Autor: Muñoz Velázquez Catalina
Con respecto a la técnica quirúrgica empleada en la regeneración tisular guiada para el tratamiento de recesiones gingivales, no existen grandes diferencias respecto a este procedimiento aplicado a otro tipo de patologías o tratamientos en la zona de la furca, o bien en la implantología, etc., lo que sí debe considerarse es el diseño del colgajo y la colocación de la membrana en el lecho quirúrgico; de tal forma, que se pueda colocar el colgajo sin tensión, cubriendo todo el defecto y asegurando una buena vascularización del colgajo. En relación a la colocación de la membrana, se debe considerar en este tipo de defectos la obtención del denominado “efecto tienda”, que forma un espacio entre la superficie radicular y la cara interna de la membrana, para que pueda ser ocupado por el coágulo sanguíneo y permita la posterior regeneración de los tejidos.
2018-09-20 | 1,390 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.171. Septiembre 2018 Pags. 4-11 Odont Moder 2018; 13(171)