Autor: Arias Cardona Ana María
En la búsqueda de clarificar el objeto de la psicología política, el artículo empieza describiendo sus orígenes y su relación con la psicología social, en esta misma vía se dialoga sobre líneas de investigación como la persuasión y el poder, y se citan autores como Allport, Lewin y Festinger. Posteriormente, se conversa sobre la diferencia entre la política formal y la política cotidiana, entendiendo esta última como la relación al poder, la tramitación del conflicto y el asunto de asumir la diferencia en las relaciones del día a día.
Palabras clave: Psicología política psicología social comportamiento político.
2018-11-20 | 253 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.2. Julio-Diciembre 2014 Pags. 173-183 Rev CES Psicol 2014; 7(2)