Autores: Gil Vargas Manuel, Martínez Tovilla Yaneth, León López Magdalena, Miguel Sardaneta Mariana Lee, Llanos Herrea César, Martín Zayago Estefanía, Ramírez Cruz Johana
Antecedentes: el síndrome de Blast es provocado por la exposición del organismo a los efectos de una onda de choque ocasionada por una explosión. En México, los juegos pirotécnicos representan un riesgo de sufrir una lesión traumática. Caso Clínico: adolescente de 14 años, con múltiples complicaciones derivadas de la explosión de una “paloma”. Requirió cirugía exploratoria abdominal indicada por datos de abdomen agudo posterior a la explosión. Conclusiones: el síndrome de Blast es un padecimiento poco identificado e infradiagnosticado que causa lesiones fatales y múltiples consecuencias que, en la mayoría de los casos, pueden prevenirse.
Palabras clave: explosión pirotecnia politraumatismo complicaciones prevención.
2019-03-20 | 304 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 40 Núm.1. Enero-Febrero 2019 Pags. 16-21 Acta Pediatr Méx 2019; 40(1)