Autores: Salinas-Arce Jorge, Valenzuela Germán, Gonzáles Ana, Salinas Eduardo, Granados Milner
La bradicardia sintomática inducida por fármacos es un factor condicionante de la suspensión obligatoria del tratamiento, esta condición es de especial importancia en el uso de la medicación antineoplásica. Se presenta el caso de un varón de 70 años sin antecedentes cardiovasculares, con diagnóstico de adenocarcinoma de pulmón con metástasis ganglionar. El paciente recibió quimioterapia, radioterapia y un inhibidor de la tirosina quinasa, presentando bradicardia sintomática severa después del tratamiento. Por la necesidad de continuar con esta medicación, se implantó un marcapaso bicameral, observando una estimulación auricular en el 99% del tiempo con adecuada tolerancia al inhibidor de la tirosina quinasa y una importante recuperación de la capacidad funcional del paciente.
Palabras clave: Bradicardia neoplasias pulmonares inhibidores de las proteínas quinasa marcapasos.
2020-01-16 | 282 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 9 Núm.1. Enero-Julio 2019 Pags. 14-17 Carcinos 2019; 9(1)