Autores: Espinoza Jose Ana Paula , Espinoza Astudillo Humberto, Salvador Fernandez Alejandra , Zurita Cueva Boris
Un quiste aracnoideo en la región atical del oído es una patología infrecuente. Presentamos el caso clínico de una paciente femenina con antecedentes de parálisis facial periférica por 3 ocasiones y meningitis. Consulta inicialmente por hipoacusia y acufeno de oído derecho acompañado de rinorrea posterior intermitente y sospecha clínica de ser líquido cefalorraquídeo. Los exámenes de imágenes por Tomografía Axial Computada y Resonancia Nuclear Magnética mostraron una lesión que erosionaba el tegmen timpani y se extendía hacia la región atical del oído medio. Fue intervenida quirúrgicamente de mastoidectomía-aticotomía, cierre del defecto atical y reconstrucción del oído medio. Evolucionó satisfactoriamente. A siete años de seguimiento no presenta recurrencia. Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema.
2020-03-12 | 396 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 34 Núm.2. Enero-Junio 2018 Pags. 17-20 Med Hoy 2018; 34(2)