Autores: Márquez Aguirre Martha Patricia, Gutiérrez Hernández Alfredo, Lizárraga López Sandra Luz, Muñoz Ramírez Mireya Cleotilde, Ventura Gómez Sandra Tania, Zárate Castañón Patricia María, González Mercado Luis Adrián, et al
El primer caso de infección humana por SARS-CoV2 se registró en Wuhan, China, en noviembre de 2019; a partir de entonces ha tenido una diseminación mundial y está afectando a seres humanos de todas las edades. La pandemia por COVID-19, causada por SARS-CoV-2, desencadenó una catástrofe en todos los sistemas de salud. Mucho hay aún por entender como clínicos, epidemiólogos e investigadores que hemos estado trabajando en describir y caracterizar el proceso de la enfermedad mientras estamos atendiendo a los pacientes en las trincheras. El propósito de este artículo de revisión es conocer los datos clínicos generados en los últimos cuatro meses en relación con el comportamiento de COVID-19 y describir las manifestaciones de la enfermedad en la población pediátrica.
Palabras clave: COVID-19 SARS-CoV2 Coronavirus población pediátrica síndrome respiratorio agudo severo pandemias médicos.
2020-07-23 | 527 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 41 Núm.1. Junio-Junio 2020 Pags. S64-71 Acta Pediatr Méx 2020; 41(S1)