Autores: Unikel Santoncini Claudia, Parra Carriedo Alicia , RIVERA MARQUEZ JOSE ALBERTO
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades en las que los patrones de alimentación se ven gravemente distorsionados; tienden a la cronicidad y a las recaídas, se asocian con alta comorbilidad psiquiátrica y médica y causan la mortalidad más elevada entre las enfermedades psiquiátricas en jóvenes. En México, 1.8% de las mujeres adultas y 1.4% de las adolescentes, así como 0.6% de los hombres adolescentes, han sido diagnosticados con bulimia nervosa alguna vez en su vida.
Palabras clave: prevención trastornos de la conducta alimentaria conductas alimentarias de riesgo disonancia cognoscitiva anorexia nervosa bulimia nervosa trastorno por atracón.
2020-08-21 | 251 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 42 Núm.4. Julio-Agosto 2019 Pags. 8 Cuadernos Nutr 2019; 42(4)