COVID-19: un reto para la salud

Autor: Murat Hinojosa Alejandro

Completo

Hoy, el mundo se enfrenta a una nueva pandemia. Sin duda, el COVID-19 ha generado exigencias extraordinarias de nuestro sistema de salud, ante lo cual mi Gobierno emprendió múltiples acciones a lo largo y ancho del territorio estatal para enfrentar la emergencia sanitaria; estamos construyendo un estado sólido, unido y fuerte, que nos permita salir avante de este momento histórico sin precedentes. Cuando surgió la enfermedad en el país de Oriente, y ante la inminente llegada de la nueva cepa del virus a tierras oaxaqueñas, a principios de año se anticipó la instalación del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), órgano rector en la aplicación de lineamientos y estrategias para prevenir, controlar y responder de manera efectiva a la infección por coronavirus SARS-CoV-2.

Así también se construyó un plan de acción para solventar las necesidades más apremiantes del Sector, se crearon mecanismos para agilizar la cobertura oportuna de insumos médicos y atención de calidad en la red hospitalaria, y se continúan fortaleciendo todos los programas de Salud, con el fin de crear un mejor futuro para las nuevas generaciones.

El Gobierno de Oaxaca explorará y utilizará toda la evidencia científica disponible para tomar las mejores decisiones estratégicas y responder a este desafío. Trabajamos incansablemente también para mitigar el impacto económico del COVID-19 y crear un futuro sustentable para todas y todos. La enfermedad ha obligado a tomar medidas drásticas, éstas, totalmente necesarias, porque para la actual administración lo más impórtate es la vida, proteger a la gente y limitar la propagación de este virus mortal. Por ello di la instrucción al Secretario de Salud para la creación del Comando Operativo en Salud COVID-19, a través del cual se están llevando a cabo lineamientos para coadyuvar en la disminución del impacto del virus en la población oaxaqueña. Dicho órgano ha diseñado las siguientes seis líneas de acción:

1. Difusión e información

2. Vigilancia epidemiológica

3. Confirmación diagnóstica

4. Atención a la población

5. Reserva estratégica de medicamentos e insumos

6. Investigación y desarrollo

Oaxaca cuenta con un valioso ejercito de salud, el cual tiene la fortaleza y los conocimientos médicos necesarios para hacerle frente a este virus; la sociedad civil, serán participe de las medidas de prevención que se vayan generando conforme vaya surgiendo nueva evidencia científica. El pueblo de Oaxaca siempre ha sido disciplinado y seguiremos de manera puntual las indicaciones de nuestra autoridad sanitaria. Juntos, gobierno, personal de salud y población lograremos construir los cimientos de un mejor futuro.

Quédate en casa y juntos saldremos adelante

Palabras clave: COVID-19.

2020-11-05   |   179 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 7 Núm.2. Abril-Junio 2020 Pags. 35 Avan Cien. Sal Med 2020; 7(2)