ANESTESIA PARA NEUROCIRUGÍA EN POSICIÓN SENTADA: EXPERIENCIA EN UN CENTRO NEUROLÓGICO COLOMBIANO

Autores: Bermúdez Guerrero Francisco José, Del Río Contreras Gaspar, Díaz Saavedra Fredy

Resumen

Introducción: la anestesia para neurocirugía en posición sentada ofrece una serie de ventajas, entre ellas el acceso quirúrgico en procedimientos de fosa posterior y columna cervical, lo cual debe sopesarse con los riesgos asociados teniendo en cuenta la existencia de contraindicaciones absolutas. Diversas series de casos apoyan su uso.
Objetivo: evaluar los resultados y las complicaciones asociadas a la realización de anestesia para neurocirugía en posición sentada. 
Materiales y métodos: estudio descriptivo, serie de casos, que evaluó diez pacientes intervenidos neuroquirúrgicamente en posición sentada, entre noviembre de 2011 y noviembre de 2013 en un hospital neurológico de la ciudad de Cartagena de Indias -Colombia, previa aprobación por el Comité de Ética Médica de dicha institución. Para la recolección de la información se utilizaron las fuentes secundarias. 
Resultados: del total de casos recolectados se evaluaron diez pacientes, cinco mujeres (50%) y cinco varones (50%), con edad promedio de 53.1±20.7 años. Se observó embolismo
aéreo venoso en un paciente (10%) sin repercusiones hemodinámicas. No se observaron otras complicaciones. No se reportó mortalidad intraoperatoria.
Conclusión: la anestesia para neurocirugía en posición sentada fue un procedimiento realizado de manera segura, sin que se presentaran complicaciones mayores. Rev. cienc.biomed. 2016;7(1):41-46.

Palabras clave: Neurocirugía Anestesiología Posicionamiento del paciente.

2021-04-23   |   158 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 7 Núm.1. Enero-Junio 2016 Pags. 41-46 Rev.cienc.biomed. 2016; 7(1)