El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya

Autor: URQUIZA SUÁREZ YINNA LEONOR

Resumen

ISSN 2382-4603 Electrónico-ISSN 0123-7047 Impreso

Vol. 17(3):135-136, diciembre-marzo 2015

Carta al Editor

DOI: https://doi.org/10.29375/01237047.2195

 

El abordaje médico del dengue en la emergencia epidémica del Chikungunya

Dengue’s Medical Approach and Chikungunya’s Epidemical Emergency

O tratamento clínico da dengue e Chikungunya como emergência epidêmica

 

Yinna Leonor Urquiza Suárez., MD*

 

Palabras clave: Dengue, Colombia, Fiebre, Fever, Febre, Colômbia

 

Sra. Editora:

El dengue como enfermedad viral de afectación exclusiva de áreas tropicales, actualmente endémica en nuestro país, representa una de las principales causas de morbimortalidad por causa de enfermedades transmitidas por vectores (1), su control depende de una articulación intersectorial que actualmente ha sido difícil de implementar, fundamentada en el manejo entomológico y el control ambiental de humedales (2,3). En el país es una enfermedad de interés en salud pública, lo que obliga al personal asistencial en salud a conocer detalladamente el perfil fisiopatológico de la enfermedad (4). La fiebre de chikungunya ha sido una enfermedad endémica en algunos países tropicales latinoamericanos desde la segunda mitad del siglo XX, extendiéndose progresivamente a otras regiones con las condiciones adecuadas de transmisión vectorial (5). De esta manera, esta carta al editor tiene como finalidad motivar a los médicos para estar dispuestos a una educación continua que permita tener claridad sobre el perfil clínico de cada una de estas enfermedades.

Palabras clave: Dengue Colombia Fiebre Fever Febre Colômbia

2021-06-10   |   98 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 17 Núm.3. Diciembre-Marzo 2015 Pags. 135-136 MedUNAB 2015; 17(3)