Autores: Calderón León María Fernanda, Hidalgo Acosta Javier Aquiles, Paulson Alfredo G.
Presentamos el caso de una mujer de 25 años de edad, con antecedentes de anemia de células falciformes, esplenectomizada, que cursa embarazo de 34 Semanas de Gestación (SG), que llega a la emergencia con cuadro clínico de 9 días de evolución caracterizado por perdida de líquido en poca cantidad, dolor abdominal y pélvico tipo contráctil, que incrementa de intensidad progresivamente, exacerbándose con alza térmica, ictericia y debilidad muscular, recibió maduración pulmonar completa anteriormente en otra casa de salud. Paciente fue intervenida quirúrgicamente, se realizó cesárea de emergencia, se obtuvo producto único vivo sexo masculino, prematuro que fue ingresado en el área de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Paciente recibió transfusión de glóbulos rojos concentrados, curso postoperatorio en cuidados intensivos. El estudio de patología de la placenta reporta corioamnionitis crónica con células falciformes a nivel de vellosidades placentarias y signos de hemolisis, se destaca en el tratamiento postquirúrgico el uso de la hidroxiurea en 4 dosis presentando mejoría de su cuadro clínico sin complicaciones durante el puerperio. La crisis hemolítica en anemia de células falciforme desencadenada por una corioamnionitis es una asociación poco frecuente por lo que reportamos el siguiente caso.
Palabras clave: anemia por hematíes falciformes anemia de células falciformes drepanocitosis anemia drepanocítica falcemia o hemoglobinopatías SS y SC.
2021-09-24 | 347 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 35 Núm.1. Enero-Junio 2019 Pags. 11-17. Med Hoy 2019; 35(1)