Autores: Zamudio Flores Lizeth Estefanía, Tiol Carrillo Agustín, Cenoz Urbina Erika, Oliva Olvera Karla Ivette, Núñez Martínez José Martín
Introducción: la hiperplasia epitelial multifocal (HEM), focal o enfermedad de Heck, es una patología de carácter benigno con manifestaciones en los tejidos blandos de la cavidad bucal; está íntimamente relacionada con el virus del papiloma humano (VPH) subtipos 13 y 32. Suele reconocerse por la presencia de lesiones papulonodulares en carrillos, dorso de la lengua, labio superior e inferior; son de consistencia blanda y de color blanquecino o similar al color de la mucosa adyacente. Comúnmente se presenta en niños y jóvenes inmunosuprimidos, residentes de localidades con escasos recursos, su tiempo de evolución y remisión varía en cada paciente, y puede reaparecer en varias etapas de la vida. Caso clínico: se presenta el caso clínico de un paciente de ocho años de edad, atendido en el Laboratorio de Diseño y Comprobación (LDC) “Tepepan”, perteneciente a la Universidad Autónoma Metropolitana, por presentar lesiones en la mucosa bucal correspondientes clínicamente con enfermedad de Heck. Conclusión: en el caso particular de la HEM es relevante acentuar que, a pesar de su relación con el VPH, es una enfermedad de carácter benigno; por lo cual, es preciso diferenciar esta enfermedad de patologías malignas que se caracterizan por lesiones similares en la cavidad bucal.
Palabras clave: hiperplasia epitelial multifocal enfermedad de Heck mucosa oral virus del papiloma humano.
2021-10-07 | 408 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 33 Núm.2. Julio-Diciembre 2021 Pags. 63-7 Rev AMOP 2021; 33(2)