Autores: Calderón León María Fernanda, Gavilánez Carb Miosotis Belén, Hidalgo Acosta Javier Aquiles
Las anomalías útero-vaginales o müllerianas son un grupo de patologías congénitas que se originan por un defecto del desarrollo, fusión o canalización de los conductos de Müller en la etapa embrionaria, excepcionalmente pueden deberse a una alteración adquirida. La mayoría se diagnostica en forma tardía, como resultado de estudios de infertilidad o complicaciones obstétricas tempranas o tardías, Estos trastornos dan lugar a anormalidades gineco-obstétricas tales como infertilidad, abortos espontáneos, partos prematuros y distocia dinámica.
Una de estas anomalías es el útero bicorne el cual es una condición rara y con múltiples variedades de presentación, que constituye hasta el 40% de malformaciones uterinas, con una frecuencia de 1 por cada 100.000 mujeres;
Presentamos el caso de una paciente gestante, de 23 años de edad , que acude al Servicio de Ginecología, cursando gestación de 32.5 sg que es ingresada en esta casa de salud y durante su hospitalización presenta trabajo de parto se realiza cesárea segmentaria hallándose útero con malformación, presentando dos cavidades, la cavidad izquierda con función gestante y la cavidad derecha hipoplasica con restos de tejidos en su interior, representando a un útero bicorne. El segundo caso que presentamos es una paciente que acude a la emergencia del hospital Alfredo G Paulson cursando embarazo de 37 sg más trabajo de parto más hemorragia anteparto, se realiza cesárea segmentaria encontrándose útero didelfos.
Palabras clave: Anomalías uterinas; Útero bicorne los resultados del embarazo cavidad endometrial uterina útero didelfos
2021-10-21 | 464 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 35 Núm.2. Julio-Diciembre 2019 Pags. 32-38. Med Hoy 2019; 35(2)