Estudio de aceptación del mock-up dental como una herramienta rápida de venta

Autores: Peñaflor Fentanes E., Roesch Ramos L., Mora Sánchez A.L, Zapien Uscanga A.J

Completo

 INTRODUCCION Para tener una sonrisa agradable debera de haber armonia entre los componentes de la misma, o sea, entre los dientes, las encías, labios y carrillos. © La técnica Mock-up convencional es una técnica que se puede definir como la elaboración de un modelo de resina acrílica auto-polimerizable directa sobre la superficie 121 de los dientes no preparados del paciente por medio de un duplicado de silicona con base en un encerado, la cual permite una comunicación entre odontólogo, paciente y técnico protésico, que involucra una visualización del resultado tridimensional intraoral con la posibilidad de ser modificado o retirado. Posteriormente se cita al paciente y sele proponen opciones de tratamiento. ,, El Mock Up por estratificación consiste en aplicar resina compuesta directamente sobre la estructura dentaria a restaurar con el fin de simular de manera más precisa las características de los órganos dentarios que se han perdido y de esta manera obtener un patrón que sirva para la posterior restauración definitiva. La estratificación por capas anatómicas consiste en la aplicación sucesiva de incrementos de resina compuesta de tal manera que logre mimetizar lo mejor posible a las piezas dentarias. Esta técnica fue descrita por Vanini, Baratieri y Dietschi. ., Existen herramientas como el sistema Uveneer, la cual es un conjunto completo de plantillas translucido que permite la reproduccion facil y rapida de la anatomia de los dientes anteriores en la forma de una chapa compuesta. El Uveneer utiliza tecnologias innovadoras que ayudan al dentista para lograr una restauración anatómicamente correcta, en una fracción de tiempo y nos permite la realización del mock- OBJETIVO Evaluar la aceptacion de la tecnica de Mock- up como una herramienta rapida de venta. METODOLOGIA Se realizó una encuesta, la cual busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado y calibrado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información. Se realize en una muestra representativa de la población adulta jóven, integrada por personas de manera aleatoria, con el fin de conocer el grado de aceptación de procedimientos estéticos que mejoran la sonrisa del individuo. RESULTADOS Se analizaron los datos obtenidos, dando los siguientes resultados: El 86% de la población contesto que si les gusta su sonrisa sin embargo. El 72% de la población le gustaría mejorar su sonrisa. En relación al cuestionamiento de que método utilizar para mejorar su sonrisa, el 54% prefiere utilizar un tratamiento de ortodoncia a pesar de que es a largo plazo y más costoso y el 62% prefiere un procedimiento para mejorar su sonrisa en una cita y menos costoso a pesar de que en algunas ocasiones se hacen ligeros desgaste sobre sus dientes. Finalmente el 86 % de la población encuestada desconoce que son las carillas. DISCUSIÓN Los resultados anteriores arrojan que el 86% de las personas encuestadas les agrada su 122 sonrisa y le dan mucha importancia, inclusive tratan de mejorar esa sonrisa para tener una mejor estética dento-facial. Sin embargo se evidencia que el 86% de los encuestados desconocen que existen tratamientos más novedosos, económicos y con un tiempo de respuesta mucho menor que los tradicionales, a pesar de que exista algún desgaste de los dientes. Lo que significa que el factor desconocimiento afecta en la toma de decisiones del paciente al elegir un procedimiento estético, aunado que pocos profesionales lo aplican. CONCLUSIONES Es responsabilidad de los odontólogos junto con las nuevas tendencias, el llevar a cabo procedimientos donde los resultados finales puedan ser visualizados antes de realizar modificaciones irreversibles en la dentadura de los pacientes, creando así un ambiente de conformidad y aceptación total por parte de ellos. Los Procedimientos Mock-up tradicional o por estratificación así como el sistema “Uvenners son una excelente opción para asegurar una sonrisa perfecta, además de ser una herramienta rápida de venta por los resultados que ofrece. 

Palabras clave: Mock-up encerado Diagnóstico Uveneers

2022-01-18   |   272 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 11 Núm.1. Julio-Diciembre 2016 Pags. 120-123 Rev Invest Cien Sal 2016; 11(Supl. 1)