Tutoría para la investigación como una actividad con valor crediticio en Odontología Veracruz U.V.

Autores: Flores Aguilar Silvia Raquel, Tiburcio Morteo Leticia , Parra Uscanga Clara Luz , Vergara Paz Carmen Itzel, Jácome Luis Irene, Capetillo Hernández Guadalupe R.

Completo

Introducción    

En México la tutoría ha cobrado un peso relevante, pues parte de las problemáticas de la educación superior como son la re probación, el rezago y la deserción, se considera que podrían disminuirse mediante el seguimiento y acompañamiento de los estudiantes a lo largo de su trayectoria escolar1,2, mediante el Sistema Institucional de Tutorías 3. La perspectiva constructivista del conocimiento coloca el énfasis en los procesos cognoscitivos del estudiante, como sujeto de la formación y el principal protagonista de la ac ción educativa4 La tutoría, comprende un conjunto sistemático de accio nes educativas de carácter académico y personal que brinda el tutor al estudiante cuando éste último se encuentra en mo mentos de duda o enfrenta problemas.5 La universidad tiene el deber de la indagación de la ver dad natural a través del proceso de investigación, constitu yéndose como pilar esencial en la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos y su proyección social.6 La OCDE en el 2017 establece que uno de los obstáculos para impulsar el potencial innovador del país se encuentra una base deficiente de competencias e investigación interna, mencionando también que México es uno de los países que menos invierte en investigación.7 La tutoría para la investigación es una actividad con valor crediticio para el Área de Formación de Elección Libre (AFEL) 8, Siendo un factor muy importante para el estudiante. Que puede no utilizarse por falta de conocimiento de la misma. La investigación educativa, contribuye en factores como la socialización de la producción en distintos escenarios académicos, así como las tendencias predominantes en los programas institucionales de formación, permiten distinguir cada vez con mayor claridad algunos de los atributos del campo y de sus actores.19 La investigación científica permite obtener el conocimiento acerca de una realidad, están sujetos a múltiples instancias en las que se evalúa su producción académica.9 Los docentes para ejercer su rol deben tener la capaci dad de relacionarse con sus estudiantes de forma amistosa y de explorar las capacidades que ellos tienen, motivándolos a indagar más sobre algún tema, mejorando progresivamente el pensamiento crítico y las habilidades en investigación del estudiante.10

Objetivo
Determinar el Nivel de Conocimiento de Tutoría para la inves tigación como una actividad de valor crediticio en estudiantes de Odontología Veracruz Universidad Veracruzana
Materiales y métodos
Estudio transversal, descriptico, cuantitativo para determinar el Nivel de Conocimiento de Tutoría para la investigación en 80 estudiantes seleccionaron al azar de 4° semestre de la Facultad de Odontología Veracruz, Universidad Veracruzana en eda des comprendida entre 19 a 28 años a los cuales se les aplicó un cuestionario de 10 ítems. Análisis estadístico por medio de gráficas en el programa Excel.

Resultados
De una muestra de 80 estudiantes de 4° semestre de la Fa cultad de Odontología Veracruz, Universidad Veracruzana, en edades comprendidas entre 19 y 28 años. Él 90% (72) sabe que tanto los académicos como alumnos pueden participar y el 10% (8) considera que solo los estudiantes lo pueden hacer. Se observó que un 67% (54) alumnos tiene un nivel bajo de conocimiento sobre la Tutoría para la investigación, y el 33%
(24) regular, sólo el 12% (10) estudiantes saben que pueden obtener créditos por medio de ella.

Conclusiones
De los 80 encuestados ningún alumno ha publicado y la Tutoría para la investigación otorga créditos en el área del AFEL según producto entregado dando mayor créditos si se publica, de tal forma que es relevante poner mayor énfasis en esta ac- tividad tutoríal, que si bien no es la única para publicar resul- tados de una investigación si aportaría a incrementar el interés en la investigación y observar los beneficios de la misma. Cabe señalar que no todas la universidades cuentan con este tipo de tutorías, siendo que la Universidad Veracruzana si, se debe de obtener mayor provecho y difundir por medio de pláticas a estudiantes y académicos también a través de grupos colabo- rativos inter,multi y transdisciplinario.
 

Palabras clave: Tutoría Turaría para la investigación Investigación.

2022-01-25   |   227 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 13 Núm.1. Enero-Junio 2018 Pags. 70-72 Rev Invest Cien Sal 2018; 13(Supl. 1)