Autores: Rojas Nilda, Sposito Francis, Camacho Manuel, Mundaraín Yubisay
El linfoma no Hodgkin comprende un grupo de enfermedades relacionadas entre sí. Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo, genética y clínica diferente. Entre la etiología encontramos: virus de Epstein-Barr, virus linfotrófico humano tipo 1, herpes virus humano 8, Helicobacter pylori. Los linfomas difusos de células B grandes (30% 40%) son los más comunes, seguidos de linfoma de células B folicular (22%). Todos los demás tipos de linfoma tienen una frecuencia menor de 10%. El diagnóstico de los linfomas es histopatológico. Actualmente se ha observado un incremento de las infecciones causadas por Histoplasma capsulatum, particularmente en pacientes inmunocomprometidos. El objetivo del estudio fue determinar las características de la histoplasmosis y el uso de la anfotericina B en pacientes con linfoma no Hodgkin de células B tipo Burkitt por Histoplasma capsulatum.
Palabras clave: Cáncer linfoma células B tratamiento anfotericina B histoplasmosis.
2022-01-29 | 163 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 31 Núm.1. Enero-Marzo 2019 Pags. 56-59 Rev Venez Oncol 2019; 31(1)