Servicios odontológicos en el hospital rural IMSS Prospera de Coscomatepec en 2014

Autores: Tiburcio Morteo Leticia , Méndez Quevedo Teresita de Jesús, Capetillo Hernández G.R, Morales Rodriguez C.R, Parra Uscanga C.L, Roa González S.C

Completo

Introducción El IMSS durante 2017, brindó atención a una población derechohabiente de 66,086,789 personas, además de 12,417,631 beneficiarias y beneficiarios a través del programa IMSS-PROSPERA. Desde su fundación en 1943 ha sido un referente de la seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional para las y los trabajadores y sus familias, así como un pilar fundamental en la renovación, modernización y fortalecimiento de la seguridad social en el país.' Coscomatepec esta constituido por 15 congregaciones el manejo de expediente clinico en el hospital IMSS Prospera, una población joven de 10 a 19 años de 2,393 lo que representa un 21.6% de la población, menores de 5 años 1,107 un 10% y mayores de 25 años 5435 el 49% y de 20 a 24 años asi como de 0 a 9 años representan el 19% (2,104). Según el programa Nacional de Salud Bucal , en México existe un problema odontológico severo , se estima que de cada 10 niños menores de seis años almenos tienen una caries, que el 95% de los jovenes de 15 años presentan mas de 3 caries y que el 100% de la población de 25 años tiene afectaciones en las encias que lo pueden llevar a perder los dientes. La población estudiantil en estudio de Coscomatepec esta conformada por 6831 habitantes, donde el 10% (752) no posee ningun estudio, el 44% (3306) tiene primaria, el 25% (1916) cursa secundaria y un 20% (1534) se encuentra con otros estudios *”, Existe un promedio de 5.3 habitantes por vivienda, de tal forma que se cuenta con un total de 2,717 viviendas. Cabe mencionar que de una población adscrita a diciembre 2014 es de 11,073 habitantes que los recursos de salud se abastecen para un 47% entre seguro popular,, IMSS e ISSTE'2 El ingreso del jefe de familia* , asi como el nivel socioeconómico son variables que se han relacionado fuertemente con la utilización de los servicios de salud. No obstante se han observado otros factores como: educación, ingreso, ocupación, estatus económico, disponibilidad de servicios, ubicación geográfica, aspectos culturales, actitudes frente a la salud, valores, estilos de vida, experiencias previas de atención y presencia o ausencia de síntomas, entre otros* 78.210 Se reportan otras razones para la visita a los servicios, como el acudir por revisión o por estética** y por tratamiento de caries dental con afección a la pulpa, en el 52,4%. Objetivos Identificar los servicios odontologicos mas frecuentes utilizados en el hospital rural IMSS prospera de Coscomatepec en 2014 Métodos El diseño del estudio fue retrospectivo y transversal, se evaluaron fichas clínicas de pacientes que acudieron durante los meses de agosto 2014 Se empleó la base de datos del Servicio de Diagnóstico para la recolección de la información, los datos se dividieron en 2 grupos servicios odontológicas preventivas y servicios asistenciales para solución de problemas bucales . El analisis de datos fue por medio de tablas y graficas de excel. Resultados La proporción de pacientes evaluados en el IMSS Propera, el grupo de edad estuvo comprendido de 20 a 59 años con una representatividad del 49% en relacion al servicio otorgado en 2014 fue de un 61% ( 6,723) de un total 11073 habitantes.En ocupación estudiante (42,9%). En servicios odontológicas preventivas predomino con un 39% (4,325) la tecnica de cepillado, deteccion de placa con un 33% (3704), seguido de aplicación de fluor con un 29% (3,164), colocación de selladores de fosetas y fisuras 23% (2536), eliminacion de sarro 16% (1748) tecnica de hilo dental un 15% 1,712 y servicios asistenciales. En relacion a servicio de asistencia fueron 61% consultas, predomino las exodoncias con un 14% (1,566), seguido de amalgamas un 12% (1,302) ¡bases y protectores pulpares con un 6% 623, y resinas un 59%(596) Discusión Benoit *encontro que el ingreso del jefe de familia asi como Medina menciona que el nivel socioeconómico son variables que se han relacionado fuertemente con la utilización de los Servicios de Salud. En el presente estudio se observa que es una comunidad de bajo nivel socioeconomico y existe alto grado de anafabetismo y que mas del 50% de la población no acude a los Servicios de Saludos Odontologicos por lo que se comparte los resultados de los autores antes mencionados. Conclusiones Se puede inferir que la falta de asistencia a servicio odontoló- gico puede causar daños graves de tal forma que se debe predisponen a una mayor probabilidad de atención en los servicios odontológicos para que se tenga una actitud determinante para mejorar su calidad de vida y no siga siendo la extraccion el servicio asistencial predominante como en el presente estudio.

Palabras clave: IMSS Prospera Servicios odontologicos Coscomatepec.

2022-02-15   |   104 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 14 Núm.1. Septiembre 2019 Pags. 55-57 Rev Invest Cien Sal 2019; 14(Supl. 1)