Autores: Hernández Ortega Ana Priscilla, González Guerrero Maura Cecilia, Navarro Soberanes Larissa Michelle, Estrada Moreno Blanca Esthela
El sarcoma de Kaposi (SK) es una lesión vascular de bajo grado de potencial maligno que se presenta con mucha frecuencia con lesiones de piel asociadas a VHH-8, donde ocasionalmente el tumor puede surgir en los ganglios linfáticos o a nivel visceral sin una enfermedad dérmica evidente. El compromiso ganglionar es infrecuente y ocurre en menos de 10% de los casos, sólo afecta a pacientes en estadios avanzados de la enfermedad relacionados con peor pronóstico. En la variante endémica ocurre en pacientes jóvenes con virus de inmunodeficiencia humana. Los diagnósticos diferenciales incluyen infecciones como enfermedad de Castleman, tuberculosis y linfoma de Hodgkin. El tratamiento es la restauración inmunológica siempre que sea posible, así como quimioterapiaasociada a la terapia antirretroviral. Se describe el caso clínico de un paciente con infección por virus de inmunodeficiencia humana con linfadenopatías compatibles con sarcoma de Kaposi sin lesiones dermatológicas asociadas.
Palabras clave: Ganglios linfáticos sarcoma de Kaposi virus de inmunodeficiencia humana.
2022-03-04 | 164 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 41 Núm.4. Octubre-Diciembre 2021 Pags. 173-176 Enf Inf Microbiol 2021; 41(4)