Autores: et al , Montiel Jarquín Álvaro José, Porras Juárez Angélica, García Galicia Arturo, Bartolo Calderón Claudia, Bravo Pérez Angélica, Tamayo Huerta María José, Flores Ramos Yaciel Ezaú
Introducción: La cirugía de catarata con implante de un lente intraocular es, hoy en día, el procedimiento quirúrgico más frecuente en todo el mundo. Su éxito depende de muchos factores, uno de los más importantes es el cálculo exacto del poder dióptrico del lente intraocular.
Objetivo: Comparar el cálculo del poder dióptrico del lente intraocular en los pacientes sin y con dilatación pupilar.
Material y métodos: Estudio longitudinal, en el que se determinó el cálculo del poder dióptrico del lente intraocular en pacientes con y sin dilatación pupilar. Las variables de estudio fueron: edad, género, ojo a estudiar, queratometría, longitud axial, profundidad de cámara anterior y poder dióptrico del lente intraocular. Se realizó estadística descriptiva y t de Student.
Resultados: Se estudiaron 37 pacientes, 23 mujeres y 14 hombres. La edad promedio fue de 68 ± 7.87 años. Se estudiaron 64 ojos, 30 fueron derechos y 34 izquierdos. Estadísticamente solo hubo diferencia significativa en K2 de la biometría ocular entre pacientes sin y con dilatación pupilar al obtenerse un valor de p ≤ 0.05.
Conclusión: No existen cambios en el cálculo del poder dióptrico del LIO sin y con dilatación pupilar.
Palabras clave: Ojo catarata lentes intraoculares pupila.
2022-07-27 | 204 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 60 Núm.2. Marzo-Abril 2022 Pags. 129-133 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2022; 60(2)