Autores: Gutiérrez Herrera Luis Enrique, Pérez Reyes Julio Alfonso
La espondilitis anquilosante (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica progresiva, afecta articulaciones del esqueleto axial y sacroilíaca; asociada al HLA-B27 afectando mas el género masculine que al femenino 3:1. La prevalencia es del 0,1-1,4% de la población. El objetivo principal de la cirugía es detener el curso progresivo de las deformidades disminuir el dolor, mejorar la capacidad respiratoria y motriz.
Caso clínico: Femenino 58 años, 7 años de evolución sin tratamiento; presenta dolor lumbar, deformidad, rigidez y limitación motriz, se automedica AINES.
Conclusion: Se debe realizar la osteotomia que mejor se adapte a los grados de corrección para restablecer el equilibrio sagital, por lo que hay que conocer los mecanismos, estabilidad y riesgo de pérdida de corrección, morbimortalidad quirúrgica, así como lesiones neurológicas, musculares y vasculares después del cierre. Realizamos osteotomía en cuña posterior tipo Smith Petersen más fijación transpedicular. Resultando Anglulo de corrección cifótico de10.°
Palabras clave: Espondilitis Smith-Petersen cuña posterior.
2022-08-24 | 171 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 25 Núm.2. Mayo-Diciembre 2019 Pags. 88-92 Salud Tab 2019; 25(2-3)