Evaluación del efecto de dos lámparas de fotocurado en la microdureza superficial de dos resinas de ortodoncia

Evaluation of the Effect of two Photocuring Lamps on the Surface Microhardness of Two Orthodontic Resins 

Autores: Tiburcio Morteo Leticia , Torres Capetillo Evelyn Guadalupe , Camargo López Felipe Salvador , Toledo Junco Jaime Alberto, Capetillo Hernández Guadalupe Rosalía , García González Leandro, Hernández Moniel Samuel

Completo

Introducción

La necesidad en la nueva era de la odontología en aspectos de dureza, ha aumentado significativamente, logrando un rápido avance en lo que respecta a los materiales de restauración y adhesivos que logran salvar aspectos anatómicos, estéticos y principalmente la unión o adhesión que empleará. 1,2. Las resinas compuestas fotopolimerizables es un material utilizado en las restauraciones y en los tratamientos de ortodoncia en zonas de dientes anteriores y posteriores brindando estética y adhesión. Las lámparas de fotopolimerización, son utilizadas en la odontología porque brindan el endurecimiento en los materiales resinosos. 3,4,5

 

Objetivo

Evaluar in vitro la microdureza superficial de dos resinas de ortodoncia fotocuradas con dos lámparas de fotocurado.

Material y métodos

Se realizó un estudio experimental in vitro el cual busco medir la microdureza superficial de 40 especímenes dividido en 4 grupos: (Grupo 1) integrado por 10 muestras de resina de ortodoncia Transbond XT (3M Unitek) fotopolimerizada con lámpara Ortholux (3M Unitek); (Grupo 2) integrado por 10 muestras de resina de ortodoncia Transbond XT (3M Unitek) fotopolimerizada con lámpara Bluephase (Ivoclar Vi- vadent); (Grupo 3) integrado por 10 muestras de resina de ortodoncia Enlight (ORMCO) fotopolimerizada con lámpara Ortholux (3M Unitek); (Grupo 4) integrado por 10 muestras de resina de ortodoncia Enlight (ORMCO) fotopolimerizada con lámpara Bluephase (Ivoclar Vivadent). Se realizaron las muestras de resinas de ortodoncia para el estudio en una placa metálica, con perforaciones de 2 mm de grosor y 8 mm de diámetro (norma ISO 4049). Se estandarizo una dis- tancia de 0.5 mm entre la lámpara de fotocurado y la muestra de resina de ortodoncia polimerizando a 40 segundos con la lámpara Bluephase (Ivoclar Vivedent) y 12 segundos con la lámpara Ortholux (Unitek 3M). Se eliminaron ciertos excedentes que presentaron algunas muestras, y se pulió la zona. Posterior a eso, se almacenaron en recipientes sólidos, a temperatura ambiente por 48 horas con sustituto salivar. Las pruebas de microdureza se realizaron con el microduremetro Vickers (modelo Mitutoyo HM-125), con un lente de magnificación10x, una carga de 100 gr y un tiempo de 15 seg, esto por cada una de las muestras y se procedió a realizar las indentaciones en cada una. (Figura 1). Como resulta- do final de cada indentación, se obtuvo una marca en forma rómbica, las cuales se consideran Diagonal 1 y Diagonal 2, por lo cual una vez obtenido estos valores, el panel calcula la microdureza de cada una de las muestras. Al tener los resultados, estos fueron procesados mediante el software SPSS25. Se realizó un análisis descriptivo en donde se incluyó medidas de tendencia central para cada una de las diagona- les y la microdureza en HV.

 

Resultados

La resina Enlight (ORMCO) fotopolimerizada con la lámpara Bluephase (Ivoclar Vivadent) presento un valor promedio de 57.45 HV, siendo el grupo que presento mayor microdureza superficial en comparación con los demás.(Tabla 1) Se realizó una exploración de las muestras con prueba Sha- piro Wilk demostrando que no existe normalidad de datos. Dado que no hubo normalidad de datos, se realizó la prue- ba de muestras no paramétrica Anova de Kurskal-Wallis en donde p>.040, por lo que se finaliza: La resina Enlight (ORMCO) polimerizada con la lámpara Bluephase (Ivoclar Vivadent) presenta mayor microdureza con una probabili- dad de error del 4%.

Discusión

Las resinas de ortodoncia y las lámparas de fotocurado empleadas, no han sido parte de estudios comparativos sobre microdureza superficial, es por ello que se decidió analizar la microdureza superficial. Las muestras para este estudio tuvieron una exposición de luz en el fotocurado de 40 seg (lámpara Bluephase ® (Ivoclar Vivadent) y 12 seg (lámpara Ortholux ® (3M Unitek). En lo que respecta a la última lámpara de fotocurado, existió una variación en su tiempo de fotocurado en las muestras, en comparación de otros estudios.2 Las lámparas de fotocurado utilizadas en la elaboración de las muestras fueron tipo LED, lo cual hace la diferencia en otros estudios.6, 7.El resultado de la micro- dureza superficial de la resina Enlight (ORMCO) fotocurada con la lámpara Bluephase ® (Ivoclar vivadent) y la resina Enligh (ORMCO} fotocurada con la lámpara Ortholux ® (3M Unitek) no presenta una diferencia significativa en su resultado final de microdureza.8,9,10

Conclusión

La resina Enlight (ORMCO) fotocurada con la lámpara Bluephase (Ivoclar Vivadent) demostró una mayor microdureza superficial, obteniendo un comportamiento clínico superior.

Palabras clave: Fotocurado Vickers Enlight (ORMCO) Transbon XT (3M Unitek) Bluephase LED (Ivo- clar Vivadent) Ortholux (3M Unitek)

2022-10-19   |   154 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 16 Núm.1. Enero-Junio 2021 Pags. 38-40 Rev Invest Cien Sal 2021; 16(1)