Autores: Rodríguez Valdés Adriana, Jiménez Huerta Benigno Alberto, González Romero Lucero O, Santos Hernández José Ecil, Contreras Coronado Tovar Iván Fernando, Acosta Rubio Cuauhtli Quetzalli
Las rickettsiosis son enfermedades de distribución mundial capaces de producir cuadros severos y letales en la población, con índices de mortalidad que alcanzan hasta 30% en los pacientes pediátricos. Las producen cocobacilos gram negativos intracelulares obligados, los cuales tienen un reservorio animal y un vector artrópodo, como las garrapatas. El cuadro clínico se caracteriza por fiebre de alto grado, exantema, mialgias, artralgias, cefalea y malestar general. El diagnóstico es principalmente clínico confirmado por serologías, inmunofluorescencia o PCR. El tratamiento de elección son las tetraciclinas. Presentamos el caso de un paciente de 14 años de edad con cuadro de malestar general, fiebre de alto grado, cefalea, mialgias, artralgias y exantema de 10 días de evolución, con serologías negativas para dengue, antecedente de contacto estrecho con garrapatas por lo que se sospechó probable rickettsiosis, debido a esto recibió tratamiento específico con doxiciclina, tuvo evolución clínica favorable.
Palabras clave: Rickettsiosis garrapatas inmunofluorescencia PCR doxiciclina.
2023-03-13 | 182 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 42 Núm.4. Octubre-Diciembre 2022 Pags. 181-184 Enf Inf Microbiol 2022; 42(4)