Analgesia postmastectomía con infiltración subcutánea en herida quirúrgica de ketamina con lidocaína

Autores: Santana López Karen Stephania, García Posada Lucero D., Landeros Navarro Isette Yunue, López Garcés Víctor Manuel

Resumen

Introducción: La ketamina es un fármaco ahorrador de opioides y adyuvante analgésico, útil en el tratamiento preventivo del dolor agudo postoperatorio. Sin embargo, existen pocos estudios que evalúen su eficacia en su administración local para el manejo de dolor postoperatorio.

Objetivo: Comparar la eficacia de la ketamina más lidocaína al 2% frente a placebo más lidocaína al 2% infiltrada en herida quirúrgica como analgesia postoperatoria en pacientes sometidas a cirugía de mama.

Material y métodos: se realizó un estudio experimental, prospectivo y aleatorizado en 18 pacientes mayores de 18 años programadas para mastectomía bajo técnica anestésica general. El sitio quirúrgico se infiltró con 0.5 mg/kg de ketamina más 10 mL de lidocaína al 2% aforado a 20 mL con solución salina (grupo 1) o solución salina 10 mL + 10 mL de lidocaína simple al 2% (grupo 2). Se valoró la intensidad del dolor mediante la Escala Numérica Análoga (ENA) a las 2, 8, y 12 horas posteriores a la cirugía y la necesidad de dosis de rescate analgésico.

Resultados: Las puntuaciones en la ENA en ambos grupos fueron similares al salir (p 0.26) y 2 horas posteriores (p 0.05). El valor de la ENA fue menor con la infiltración de ketamina/lidocaína 2% a las 8 horas (ketamina 2.5 [2-3]; placebo 4 [3-7], p 0.01) y 12 horas (ketamina 3 [1-5]; placebo 5 [4-6], p < 0.001).

Conclusiones: La ketamina infiltrada en la herida quirúrgica provee analgesia superior, brinda seguridad y mejora las puntuaciones de la ENA en el periodo postquirúrgico.

Palabras clave: Ketamina dolor mastectomía cáncer estudios experimentales.

2023-03-13   |   121 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 61 Núm.2. Marzo 2023 Pags. s120-s126 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2023; 61(Supl 2)