Autores: Chávez Navarro Jennifer Joscelyne, Yépez Jiménez Gerardo, Cruz Aceves Iván, Herrera Gómez Felipe de Jesús
Introducción: La estimación de sangrado en las cirugías se realiza por medio de la técnica de cálculo visual, que es llevada a cabo por parte del servicio de anestesiología. Se trata de una técnica poco confiable, que puede variar dependiendo del juicio de cada persona y de su experiencia laboral, por lo que es considerada algo subjetivo. Por lo tanto, los datos arrojados hacen que se cometan errores en la cantidad exacta del sangrado y llevan a transfusiones de paquetes globulares o a la administración probablemente innecesaria de medicamentos.
Objetivo: Comparar la cantidad de un volumen de sangrado determinado y su cálculo visual realizada por residentes de Anestesiología y anestesiólogos.
Material y métodos: Estudio transversal prolectivo en el cual se incluyeron 85 médicos residentes de Anestesiología y anestesiólogos. Se dispusieron diversos escenarios con sangrado, los cuales se dividieron en gasas, compresas y frascos, y se le pidió a cada médico que contestara la encuesta correspondiente según su criterio.
Resultados: De acuerdo con los resultados, no hay diferencia significativa en la estimación realizada del sangrado entre residentes y anestesiólogos para las muestras estudiadas.
Conclusiones: El grado de estudios o experiencia no es significativo para la exacta estimación de sangrado con técnica visual.
Palabras clave: Pérdida de sangre quirúrgica volumen sanguíneo hematología estudios transversales.
2023-03-13 | 275 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 61 Núm.2. Marzo 2023 Pags. s220-s225 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2023; 61(Supl 2)