Autores: Segura González José Manuel Carlos, Tiscareño Lozano Iris Isamar, García Galicia Arturo, Hernández Muñoz Samantha Isabel, Vera Sánchez María Guadalupe, Maza Cruz Alejandra Nayelhi, Montiel Jarquín Álvaro José, et al
Introducción: El cáncer rectal (CR) es el tercero más frecuente en México. El estoma de protección en la resección y anastomosis es controversial.
Objetivo: Comparar calidad de vida (CV), capacidad funcional (CF) y complicaciones (COMP) en pacientes con CR con resección anterior baja (RAB) y ultrabaja (RAUB) con colostomía de transverso en asa (CTA) frente a ileostomía de protección (IP).
Material y métodos: Estudio comparativo, observacional, en pacientes con CR con CTA (Grupo 1) o IP (Grupo 2) atendidos en 2018-2021. Se evaluó CF (escalas ECOG y Karnofsky) pre y posquirúrgicas, COMP, reingreso hospitalario (RH) y valoración por otra especialidad (VE). Se evaluó CV con la encuesta EQ-5D vía telefónica. Se utilizó t de Student, Chi cuadrada y U de Mann-Whitney.
Resultados: Grupo1: 12 pacientes; CF media prequirúrgica ECOG: 0.83, Karnofsky: 91.66%; posquirúrgica ECOG: 1, Karnofsky: 89.17%. CV posquirúrgica medias valor índice: 0.76 y estado funcional: 82.5%; RH: 25%, VE: 42%. Grupo 2: 10 pacientes; CF media prequirúrgica ECOG: 0.80, Karnofsky: 90%; CF media postquirúrgica ECOG: 1.5, Karnofsky: 84%; CV medias valor índice: 0.68, estado funcional: 74%; RH: 50%, VE: 80%. COMP: 100% de la muestra.
Conclusiones: Las diferencias en CV, CF y COMP entre CTA e IP en pacientes con CR con RAB/RAUB no fueron significativas.
Palabras clave: Neoplasias del recto estomas quirúrgicos calidad de vida complicaciones.
2023-03-13 | 224 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 61 Núm.2. Marzo-Abril 2023 Pags. 133-139 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2023; 61(2)