Aspectos bioéticos y socioeconómicos de la salud

Autores: Escobar Yéndez Nilia Victoria, Oliva Alonso Antonio, Gracia López Zulema

Resumen

ocurrido en ciencia y salud durante las últimas décadas ha conducido a una reformulación de la ética médica. El desarrollo reciente de la Bioética se caracteriza por el intento de conjugar los nuevos hechos propios de las ciencias biológicas con todos los valores, en sus principios, los que a menudo entran en conflicto en la práctica y resolverlos resulta fundamental para el arte de la medicina, en lo cual, además, se halla involucrada la responsabilidad social. En este trabajo se tratan de establecer puntos de encuentro entre bioética y asignación de recursos para la salud o de justicia sanitaria, es decir, entre la ética y la economía, dos disciplinas que -según la creencia contemporánea-viven de espaldas una de otra y, sin embargo, siempre han pertenecido a un mismo terreno, en el marco de una América Latina donde prevalecen los perfiles demográficos del subdesarrollo y la profunda desigualdad que desgarran a la Región. Por otro lado, se muestra que la formación profesional y ética del médico y el dominio de habilidades semiológicas, no reemplazables por la tecnología, aunque sin despreciar la trascendencia de ésta, son decisivas para el ejercicio de una medicina humana, técnica, ética y socialmente eficaz.

Palabras clave: Salud bioética factores socioeconómicos.

2003-03-29   |   693 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 2 Núm.3. Julio-Septiembre 1998 Pags. 36-44. Medisan 1998; 2(3)