Autores: Flores Vázquez K, Vazquéz Solis C, Espinoza Tavitas M, Villegas Domínguez J, García Carvajal Mario José de Jesús
Introducción: El SARS-CoV-2 es un virus altamente contagioso reportado como pandemia el 11 de Marzo del 2020. La OMS género propuestas para la disminución en el número de casos y la protección del personal de salud frente a esta pandemia, sin embargo, en recientes artículos se ha demostrado que el uso prolongado de mascarillas ha provocado múltiples problemas cutáneos. Lo que ha llevado a la aparición de dermatosis, especialmente en el personal médico.
Objetivo: Determinar las dermatosis más frecuentes y los factores de riesgos asociados a su aparición en el personal de salud del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado) secundario al uso de mascarilla en el periodo Marzo 2020-Marzo 2022.
Material y métodos: Estudio analítico, retrospectivo y observacional durante el periodo Febrero-Junio 2022. La muestra estará conformada pro 372 trabajadores de la salud del ISSSTE, a quienes se le aplicarán cuestionarios virtuales para la recolección de datos acerca de lesiones dermatológicas provocadas por el uso de cubrebocas en el período marzo 2020 – marzo 2022. Los datos recolectados serán procesado con Microsoft Excel 2019 y SPSS v.22.
Resultados: Se obtuvieron un total de 200 encuestas en el hospital Regional del ISSSTE de Veracruz. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo de los datos obtenidos con una población total de 111 mujeres y 80 hombres. Las dermatosis más frecuentes fueron lesiones por presión, comedones abiertos, comedones cerrado y el eritema. El cubrebocas más utilizado por el personal fue el KN95 por más de 8 horas al día. Se realizó una relación entre los factores de riesgo y la frecuencia de dermatosis para determinar su significancia, siendo la preexistencia de dermatosis el factor más relevante.
Conclusión: Considerando la cantidad del personal afectado por el uso continuo del cubrebocas, se implementará medidas de prevención que pudieran disminuir el riesgo de repercusiones estéticas y de salud que estás dermatosis podría dejar tales como el uso continuo de hidratantes y una manipulación higiénica del cubrebocas.
Palabras clave: Dermatitis mascarilla frecuencia COVID-19 factores de riesgo.
2023-04-13 | 239 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 17 Núm.1. Enero-Julio 2022 Pags. 46-52 Rev Invest Cien Sal 2022; 17(1)