Dolor posterior a panfotocoagulación retiniana:

impulso de 50 milisegundos frente a impulso convencional 

Autores: Cortez Trejo Brenda, Paz Sosa María del Pilar, Montiel Jarquín Álvaro José, Vargas Huerta Margarita, García Galicia Arturo, Bertado Ramírez Nancy Rosalía

Resumen

Introducción: La retinopatía diabética es una disfunción progresiva del sistema vascular de la retina que es secundaria a una hiperglucemia crónica. Hay varias opciones de tratamiento, entre las que destaca la panfotocoagulación.

Objetivo: Comparar el nivel de dolor en pacientes sometidos a panfotocoagulación retiniana con diferente impulso.

Material y métodos: Estudio comparativo, transversal, que comparó el nivel de dolor en pacientes sometidos a panfotocoagulación con impulso de 50 milisegundos (grupo A) frente a impulso convencional de 200 milisegundos (grupo B). Se utilizó U de Mann Whitney.

Resultados: Fueron 26 pacientes, 12 (46.16%) mujeres y 14 (53.84%) hombres. La edad mediana fue 58.73 ± 7.31 (40- 75) años. Se estudiaron 40 ojos, 18 (45%) derechos y 22 (55%) izquierdos. El nivel medio de hemoglobina glucosilada fue 8.15 ± 1.08 (6.5-12) %. La potencia láser media fue 297 ± 53.61 (200-380) y 214.5 ± 41.73 (170-320) miliwatts, la fluencia media fue 18.85 ± 5.28 (12-28) J/cm2 y 65.9 ± 12.87 (52-98) J/cm2, el nivel medio de dolor fue 3.1 ± 1.33 (1-5) y 7.5 ± 1.23 (6-10) puntos para el grupo A y B, respectivamente y hubo diferencia estadísticamente significativa (p ≤ 0.001) en el nivel de dolor. En ningún grupo hubo complicaciones.

Conclusión: La aplicación de panfotocoagulación retiniana con impulso de 50 milisegundos provoca menos dolor y efectos secundarios que la panfotocoagulación con impulso de 200 milisegundos.

Palabras clave: Retinopatía diabética láser panfotocoagulación dolor retina.

2023-07-07   |   277 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 61 Núm.3. Mayo-Junio 2023 Pags. 295-299 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2023; 61(3)