Autor: Villegas-Chiroque Miguel
La viruela símica se denomina así porque se describió por primera vez en monos cautivos en 1958 en Copenhague Dinamarca. La enfermedad humana se detectó por primera vez en 1970 en un área rural de la República Democrática del Congo (RDC). Desde entonces, se han notificado casos de viruela símica en 11 países del África, considerada como una zoonosis endémica, con brotes en RDC entre 1996 y 1997 y en Nigeria desde el 2017. Asimismo, en 2003 se reportó el primer brote fuera de zona endémica, con más de 70 casos en estados del medio oeste de los Estados Unidos (EEUU). También se notificaron casos importados de personas que viajaron desde regiones endémicas, especialmente de Nigeria, hasta Israel en 2018, Singapur en 2019, Estados Unidos en 2021 y al Reino Unido entre 2018 y 2022. Sin embargo, desde comienzo de mayo de este año se viene reportando casos en países donde la enfermedad no es endémica, con una expansión sin precedentes a nivel mundial(1,2).El monkeypox virus (MPXV) es el agente infeccioso, un virus ADN envuelto, grande (140-450 nm) y complejo, pertenece al género Orthopoxvirus, igual que los virus de viruela y vaccinia (vacuna antivariólica). Su genoma (130-360 kpb) presenta doble cadena y se replica en el citoplasma.En áreas endémicas, la viruela símica es una zoonosis que se trasmite desde roedores y musarañas al hombre y otros primates por contacto directo (75% de casos) y por contacto interpersonal (tasa de ataque secundario de 8-9%). Las características genómicas diferencian dos clados virales: el tipo (I), más virulento (letalidad:1-10%), procedente de África central (RDC) y el tipo dos (II), de África Occidental, menos agresivo (letalidad < 3%), caracterizado por ausencia del gen que inhibe las enzimas del complemento. Se considera a Camerún, lugar donde se ha localizado ambos clados, como su límite geográfico. En este último clado se describe dos subclados: IIa y IIb. El subclado IIb es el principal responsable del brote 2022(1,3).
Palabras clave: Epidemia de Viruela Símica; Enfermedad y Estigma
2023-09-18 | 159 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.3. Julio-Septiembre 2022 Pags. 65-66 REM HRL 2022; 8(3)