Autores: Madruga-Fernández Mariela de la Caridad, Rodríguez-Pérez Abilio Ubaldo, Hernández-Sánchez María Cristina
Introducción: la presencia de Enterobacterales productores de betalactamasas en los hospitales es cada vez más frecuente, constituyendo un problema de salud pública cada vez más grave a nivel mundial por su drogoresistencia. Objetivo: identificar Enterobacterales productores de betalactamasas aislados con mayor frecuencia en muestras clínicas de pacientes hospitalizados en una institución de atención secundaria de la habana - Cuba, durante 2021. Material y Métodos: Estudio descriptivo - retrospectivo de corte transversal, que incluyeron 540 aislamientos de Enterobacterales obtenidos de muestras clínicas procedentes de diferentes productos patológicos en 2021. Se determinó la resistencia bacteriana a 13 antibióticos por el método de Bauer - Kirby / difusión por discos (antibiograma interpretado). El mecanismo de resistencia por producción de BLEE y AmpC, se detectó mediante prueba de sinergia de doble disco y la prueba de aproximación de disco, respectivamente. Resultados: Klebsiella pneumoniae (22%) y Escherichia coli (11%) fueron los de mayor producción de BLEE, destacándose altas cifras de resistencia para la cefotaxima, ceftazidima y ceftriaxona (100%), seguido de amoxicilina/ácido clavulánico (95%); se encontró 100% de resistencia a la cefoxitina, cefotaxima, ceftazidima, ceftriaxona y amikacina en un solo aislamiento productor de AmpC - Proteus mirabilis. Conclusiones: Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli fueron los aislamientos de mayor producción de BLEE; AmpC se encontró solamente en Proteus mirabilis. Se encontraron altos porcentajes de resistencia a los antimicrobianos ensayados para todos los Enterobacterales productores de betalactamasas.
Palabras clave: Enterobacterales; betalactamasas BLEE y AmpC drogorresistencia multirresistencia farmacorresistencia
2023-09-18 | 186 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.3. Julio-Septiembre 2022 Pags. 73-77 REM HRL 2022; 8(3)