Autores: Calderón-Panto Melina Mercedes , Santiago-Bazán Cristhian
Objetivo: Relacionar el dolor lumbar asociado con la ansiedad y depresión en estudiantes de Terapia Física y Rehabilitación. Material y Métodos: Fue de tipo no experimental, correlacional y de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 120 estudiantes de terapia física y rehabilitación de la universidad Privada Arzobispo Loayza, el cual se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico a criterio de los autores, se utilizó una ficha de recolección de datos y la aplicándose el test de Zung. Resultados: Se ha observado una asociación estadísticamente significativa entre el dolor lumbar y la ansiedad (p= 0,035), Por otro lado, el 76% (92) presenta dolor lumbar. Así mismo el 53,3% (64) de estudiantes de terapia física y rehabilitación que presentaron dolor lumbar moderado 53,3% (64); el 23,3% (28) presentaron dolor leve. Conclusión: Los estudiantes de terapia física y rehabilitación a pesar que tienen el conocimiento acerca del cuidado de este tipo de dolencia no están ajenos a padecerlo, Además se observado una asociación estadísticamente significativa entre el dolor lumbar y la depresión el cual puede afectar su calidad de vida.
Palabras clave: Dolor de la Región Lumbar ansiedad depresión fisioterapia
2023-09-18 | 99 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.3. Julio-Septiembre 2022 Pags. 84- 88 REM HRL 2022; 8(3)