Disforia y comorbilidad psiquiátrica en personas transgénero que solicitan atención médica para transición somática

Autor: Jiménez López José Luis

Resumen

Disforia de género es el diagnóstico incluido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, editado por la Asociación Americana de Psiquiatría, que se refiere a la marcada incongruencia que existe entre el género que se siente o se expresa y el que fue asignado al nacer. El malestar generado por la incongruencia puede ocasionar que se solicite afirmación de género mediante tratamiento hormonal o reasignación quirúrgica de sexo, con lo que se espera que desaparezca tal malestar. Sin embargo, no todas las personas con incongruencia de género manifiestan malestar y cuando el malestar existe no siempre es de características psicopatológicas (disforia), lo que para algunos autores representa afirmación de género con fines estéticos (corregir la incongruencia). Existen reportes del incremento de atención médica de personas transgénero que solicitan transición somática, pero en México no existen protocolos estandarizados para su atención; solo se recomienda promover el acceso a tratamiento hormonal y servicios de salud mental a las personas transgénero que así lo soliciten. La eventual inclusión de manejo quirúrgico en las guías mexicanas requerirá claridad de conceptos y unificación de criterios para seleccionar los casos que deban ingresar al sistema de salud para tratamiento, por lo que el personal sanitario deberá estar preparado para poder identificar a quienes puedan beneficiarse con la transición somática. La presencia de disforia y comorbilidad psiquiátrica pueden ser elementos claves cuando se lleve a cabo la evaluación.

Palabras clave: Personas transgénero disforia de género identidad de género.

2023-10-08   |   77 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 61 Núm.5. Septiembre-Octubre 2023 Pags. 617-622 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2023; 61(5)