Autores: Gómez García Luis Ernesto, Flores Lagunes Katya Damaris, Alonso Narváez Adriana, Cruz Ibarra Nayelli, González Arenas Efrén, Yalaupari Mejía Juan Pablo, Reyes Gómez Ulises
En los últimos años las publicaciones de niños sin compromiso inmunológico con Rinosinusitis Fúngica Alérgica (RSFA) son más frecuentes, su origen es la respuesta alérgica mediada por hipersensibilidad a diversos agentes fúngicos en las fosas nasales y senos paranasales sin invasión de la mucosa.
Masculino 10 años, consulta por disminución de la agudeza visual sin respuesta favorable, tres meses después se agrega, aumento de volumen del canto interno en órbita izquierda, epífora y empeoramiento de la agudeza visual, secundaria a rinosinusitis. La TAC mostró en seno esfenoidal masa multilobulada, heterogénea y en fosa nasal derecha en áreas III y IV de Cottle, el seno maxilar izquierdo ocupado en 95%. Se realizó extracción quirúrgica de la misma, el examen histopatológico evidenció en las tinciones de PAS y Grocott: hifas delgadas septadas sugestivas de Aspergillum spp, se dio tratamiento específico presentación clínica en la etapa pediátrica se diferencia del adulto, en que la mayoría de niños presentan deformidad facial unilateral con el antecedente de enfermedad rinosinusal crónica benigna.
Palabras clave: Aspergillus spp deformidad facial rinosinusitis fúngica alérgica tinciones de PAS y Grocott.
2023-10-30 | 382 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 43 Núm.3. Julio-Septiembre 2023 Pags. 110-115 Enf Inf Microbiol 2023; 43(3)