Resumen

Objetivo. Comparar tres técnicas de preparación utilizadas en colonoscopia en términos de tolerancia, efectos secundarios y eficacia de la limpieza del colon.

Material y métodos. Se realizó un estudio, prospectivo, aleatorio y comparativo en el cual se analizó una muestra de 300 casos desde el año 2015 al 2020, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente en tres grupos, se asignó a cada grupo, una preparación colónica diferente. Al grupo A se le indicó fosfato de sodio (Fleetfosfosoda®) el cual se administró vía oral: dos frascos de 45 mL diluidos en 250 cc de agua cada uno a las 18 y 20 horas. El grupo B fue preparado con dos sobres de picosulfato sódico (Picoprep®) a las 18 y 20 horas diluidos en un vaso de 250 cc cada uno y entre uno y otro, tres vasos de 250 cc de agua. Al grupo C se le administraron dos tabletas de bisacodilo en dosis única vía oral y dos sobres de macrogol (Nulytely bis®) diluidos en un litro de agua cada uno a las 18 y 20 horas, así como dieta líquida un día previo al estudio.

Resultados. Para todos los pacientes se utilizó la Escala de Boston para evaluar la preparación del colon, el grupo A obtuvo un promedio en la escala de 8, en el grupo B se obtuvo 9 y en el grupo C una calificación de 8, sin observar una diferencia estadísticamente significativa con un valor de p > 0.05. En cuánto a la tolerancia de la preparación, en el grupo A se reportó que el 7.3% refirieron náusea, el 4.7% presentó vómito y 2% deshidratación. En el grupo B (picosulfato, magnesio y ácido cítrico), 10% presentaron náusea, 8.7% vómito y el 5.3% deshidratación y en el grupo C (bisacodilo / macrogol) 15% refirieron nausea, 16.7% presentó vómito y el 14.7% refirieron deshidratación,cabe señalar que en esta última preparación el síntoma más importante fue vómito por lo que el nivel de tolerancia de los pacientes fue mayor para la preparación A y B, sin embargo, muestran un valor de p > 0.05. En ningún paciente se reportaron complicaciones durante la realización de la colonoscopia.

Conclusión. Las tres preparaciones son efectivas para la preparación con la Escala de Boston sin alcanzar una diferencia estadísticamente significativa y en cuánto a términos de efectos secundarios se observaron mayores efectos en la preparación del grupo C (Nulytely bis) por el volumen que debe tomar el paciente en poco tiempo, sin embargo, al compararlas no alcanzan diferencia estadísticamente significativa.

Palabras clave: Preparación intestinal colonoscopia efectos adversos.

2023-12-06   |   119 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 12 Núm.4. Octubre-Diciembre 2023 Pags. 106-112 Rev Mex Cirug Apar Diges 2023; 12(4)