Hallazgo de Capillaria Plica en un perro con tumor venéreo transmisible (TVT)

Autores: Ramirez Díaz María de Guadalupe, Romero Callejas Evangelina, Calzada Nova Luis Antonio, Valencia Ortíz Juan Carlos

Resumen

La Capillaria plica es un nemátodo poco común de vías urinarias, el parásito adulto se localiza principalmente en la mucosa de la vejiga, uretra y pelvicilla renal. El ciclo de vida se considera indirecto ya que requiere de la lombriz de tierra para que se desarrolle; los huevos de Capillaria plica salen por la orina ya larvados, la lombriz de tierra los ingiere y actúa como huésped paraténico. Los huevos de Capillaria plica requieren de una temperatura de 15°-18°C y de substratos con humedad adecuada. La Capillaria plica no produce signología si la infección es causada por pocos vermes, pero si éstos aumentan, ocasiona una respuesta inflamatoria inicial, desencadenando cistitis con infección bacteriana secundaria; el diagnóstico se realiza principalmente observando los huevos del parásito en el sedimento urinario y el tratamiento ideal es la utilización de ivermectinas a una dosis única de 0.2 mg/kg vía subcutánea. Este reporte describe un caso de Capillaria plica que se presentó en una perra de siete años de edad, criolla, originaria de Veracruz, sin vacunas ni desparasitaciones. La Capillaria plica al tratarse de un parásito generalmente asintomático, muchos perros y gatos pueden encontrarse infectados sin que el propietario y el médico veterinario se percaten de ello, siendo esto un foco de diseminación para aquellos animales libres del mismo, por lo que resulta de gran importancia que el médico veterinario sugiera realizar un examen general de orina en aquellos animales que tengan contacto con tierra y que vivan en un medio ambiente con humedad y temperatura ideales que permitan la viabilidad del parásito, con el objeto de detectar a tiempo a los portadores, evitar la diseminación de éste y poder ofrecer un tratamiento precoz antes de la presentación de signología. La Capillaria plica es un parásito de vías urinarias poco frecuente en los perros y gatos, pudiendo ocasionar signología si la infección es severa, por lo que es necesario realizar un diagnóstico a tiempo, con el fin de ofrecer un tratamiento y detectar portadores sanos.

Palabras clave: Capillaria plica tumor venéreo transmisible.

2003-03-31   |   8,047 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 8 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1997 Pags. 239-240 Revista AMMVEPE 1997; 8(6)