Asociación de hallazgos ultrasonográficos abdominales en recién nacidos pretérmino con enterocolitis necrosante

Autores: Ferrusquía Jiménez Irma N., Gómez Rodríguez Guadalupe, Carballo Magdaleno Deyanira, Jiménez López Roberto T., León Verdín Ma. Guadalupe

Resumen

Objetivo: Conocer la asociación de hallazgos del ultrasonido abdominal en recién nacidos pretérmino con enterocolitis necrosante (ECN). Método: Estudio transversal, analítico, pacientes con ECN. Se realizó ultrasonido abdominal: líquido libre, pared intestino grueso más de 2.5 mm, pared intestino delgado menos de 1.1 mm, gas en vena porta, neumatosis intestinal, disminución y/o ausencia de peristalsis, aumento y/o ausencia de perfusión sanguínea intestinal. Se utilizó chi cuadrada, U de Mann-Whitney para asociación hallazgos ecográficos y ECN, alfa < 0.05, programa SPSS v.23. Resultados: 37 pacientes. Estadio IA: pared de intestino delgado menor de 1.1 mm fueron 15 (40%) pacientes, líquido libre 13 (35%), peristalsis disminuida 11 (29%), ausencia de peristalsis en algunas zonas 8 (21%). Estadio IB: líquido libre y perfusión sanguínea aumentada 2 (5%). Estadio IIA: peristalsis disminuida 7 (18%), pared de intestino delgado menor de 1.1 mm 4(10%), líquido libre 3(8.%), neumatosis 2 (5%), perfusión sanguínea ausente 1 (2%). Estadio IIIA: 1(2%) líquido libre, adelgazamiento de pared de intestino delgado menor de 1.1 mm, ausencia de peristalsis, perfusión sanguínea ausente. Conclusión: Existe asociación de los hallazgos ultrasonográficos en pacientes con ECN. El más frecuente fue adelgazamiento de la pared intestinal de intestino delgado, líquido libre y peristalsis disminuida, sería útil como método diagnóstico para toma de decisiones médico quirúrgico.

Palabras clave: Enterocolitis necrosante pretérmino ultrasonido abdominal

2024-05-16   |   87 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 23 Núm.2. Abril-Junio 2024 Pags. 108-117 An Radiol Mex 2024; 23(2)