Autores: Cruz Balbuena Azucena, Piedras Reyes Leticia, Sánchez Serrano Juan Carlos, Meneses Angel Maricruz, Rubio Cruz José Luis, Fernández Rivera Alexis Yael
Introducción: La enfermedad renal crónica (ERC) se caracteriza por una disminución de la función renal. Detectar y tratar la ERC en etapas tempranas es esencial para el pronóstico y uso de tratamientos renales menos invasivos. La ERC puede manifestarse con diferentes marcadores de daño renal; sin embargo, pocos estudios evalúan la presencia de cambios morfológicos eritrocitarios en sangre periférica de pacientes con ERC.
Objetivo: Evaluar la correlación entre las alteraciones morfológicas eritrocitarias y el estadio KDIGO como predictor de la gravedad del daño renal.
Material y métodos: Estudio descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional de pacientes admitidos entre marzo y abril del 2023. Las variables cualitativas se reportaron como frecuencias y porcentajes y las variables cuantitativas por medidas de tendencia central y de dispersión. Finalmente, se realizó la correlación de Spearman entre las alteraciones morfológicas eritrocitarias y el estadio KDIGO de pacientes con ERC.
Resultados: Un total de 385 pacientes fueron incluidos, la correlación del número de alteraciones morfológicas eritrocitarias con el estadio KDIGO demostró que fue directamente proporcional de manera significativa (ρ de Spearman: 0.489, intervalo de confianza [IC] del 95%: 0.407 - 0.564; p < 0.0001). Siendo mayor para la anisocitosis.
Conclusiones: Las alteraciones morfológicas eritrocitarias en pacientes con ERC son frecuentes y podrían ser un predictor de la gravedad de esta enfermedad.
Palabras clave: Tasa de filtración glomerular índices de eritrocitos eritrocitos anormales insuficiencia renal crónica.
2024-12-27 | 25 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 62 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2024 Pags. Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2024; 62(6)