Autores: Hennig Helen, Sánchez Andrea, Vivas C Liliam, Salazar Héctor
Pemetrexed es una droga antifolato, la actividad antitumoral lo convierten en opción de tratamiento en ADC de pulmón, la presencia de polimorfismos de MTHFR genera baja actividad enzimática, afectando la eritropoyesis provocando aumento del VCM eritroide, identificando un subgrupo de pacientes sensibles a la actividad de Pemetrexed. Evaluamos macrocitosis eritroide como predictor de eficacia en pacientes con adenocarcinoma de pulmón tratados con Pemetrexed que acudieron a nuestra unidad desde enero 2011 a diciembre 2021.
Método: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Población de 136 pacientes con diagnóstico de adenocarcinoma de pulmón que hubiesen recibido Pemetrexed. Muestra de 54 pacientes. Datos se vaciaron en Excel, presentados en cuadros y figuras, correlacionándose variables.
Resultados: 68,51 % fueron sexo femenino, edad promedio 67±10,69 años, 72,2 % estadio IV, 81,48 % recibieron Pemetrexed primera línea, VCM eritroide postratamiento promedió 98,60 fl. Se dividieron dos grupos según aumento de VCM, mayor 5 fl representó 70,37 %, VCM máximo alcanzó a 2 y 5 meses, el 86,4 % alcanzaron respuesta parcial, sobrevida global fue de 2 años 2 meses, libre de progresión 1 año y 7 meses. Siendo la correlación de estas variables de 0,80. Pruebas de sobrevida libre de progresión para VCM >5fl y VCM <5fl no fueron significativamente diferente (P-valor=0,13).
Conclusión: Se demostró 95 % de tasa de control de enfermedad en aquellos pacientes cuyo incremento en el volumen eritroide fue mayor posterior al inicio de la terapia; demostrando así su relación con una mayor eficacia.
Palabras clave: Macrocitosis eritroide Pemetrexed adenocarcinoma pulmón.
2025-01-20 | 28 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 37 Núm.1. Enero-Marzo 2025 Pags. 59-70 Rev Venez Oncol 2025; 37(1)