Correlación entre la inseguridad alimentaria y el autorreporte de cambios en la alimentación del hogar

en derechohabientes de la Clínica de Medicina Familiar Xochimilco, de noviembre de 2023 a marzo de 2024 

Autores: Campirano Núñez Álvaro Fabricio, Camacho Pacheco Lesly Dayan

Resumen

Introducción: en México, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2021 sobre COVID-19, entre los años 2018 y 2020, seis de cada diez hogares se encontraban en inseguridad alimentaria (IA), la cual estuvo relacionada con un deterioro y diversidad de la alimentación. Una herramienta útil para revisar los comportamientos y patrones de alimentación es el autorreporte, en el que intervienen factores como el acceso, la disponibilidad y el entorno socioeconómico.

Objetivo: evaluar la correlación entre la IA y el autorreporte del consumo de alimentos de derechohabientes adultos que viven con obesidad, diabetes o hipertensión arterial, de la Clínica de Medicina Familiar “Xochimilco” (CMF Xochimilco).

Metodología: se llevó a cabo un estudio correlacional, en el que se evaluaron a adultos derechohabientes de la CMF Xochimilco, de 20 a 65 años de edad, jefes de familia o encargados del hogar. Los datos fueron recolectados a través de un cuestionario sociodemográfico, la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) y el cuestionario de autorreporte de consumo de alimentos; se realizó un análisis exploratorio de las variables sociodemográficas y del estilo de vida, obteniendo diferencias mediante chi-cuadrada y correlación.

Resultados: se incluyeron n= 80 participantes, mujeres (n= 54) y hombres (n= 26), en un rango de edad de 20 a 65 años. La media de edad de la muestra fue de 54.9 ± 8.4; mientras que la del índice de masa corporal (IMC) fue de 31.7 ± 6.0. Hubo una mayor correlación en los cambios negativos (r= 17.7, p= 0.007) en la alimentación en hogares con algún nivel de IA.

Conclusiones: la correlación de la IA y el autorreporte de consumo de alimentos en derechohabientes de la CMF Xochimilco fue similar a lo reportado en otros estudios hechos en México.

Palabras clave: inseguridad alimentaria enfermedades crónicas obesidad alimentación autorreporte.

2025-01-23   |   72 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 15 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2024 Pags. 1232-1238 Rednutricion 2024; 15(3)