Valoración geriátrica integral en personas mayores que viven

en diferentes ambientes sociales 

Autores: Galicia Rodríguez Ana Gabriela, Herrera Susana Alejandra, Ayala-Aguilera Gutiérrez José Israel, Acuña Ruiz Anayancin, Herrera Medrano Ana María

Resumen

Introducción: la valoración geriátrica integral es un proceso diagnóstico para identificar problemas físicos, funcionales, psíquicos y sociales, en la persona mayor.

Objetivo: analizar la asociación entre la valoración geriátrica integral de las personas mayores con el ambiente social en el que viven.

Metodología: estudio transversal comparativo y descriptivo, con muestreo no probabilístico conformado por 85 personas mayores que residían en hogar, estancia geriátrica y asilo. Se evaluó el estado nutricional, funcional cognitivo, psicológico y sociofamiliar. Se aplicó Chi cuadrada de Pearson (p ≤ 0.05; IC 95 %).

Resultados: se encontró asociación del ambiente en quienes vivían con desnutrición (x2= 14.810; p= 0.005), deterioro cognitivo (x2= 37.797; p= 0.000) y riesgo sociofamiliar (x2= 63.087; p= 0.000). No hubo asociación con la depresión (x2= 2.817; p= 0.587) y dependencia (x2= 9.874; p= 0.007).

Conclusiones: los residentes en hogar tuvieron un estado nutricional normal e independencia física, sin deterioro cognitivo y sociofamiliar en comparación con los que vivían en asilo y estancia geriátrica.

                                                                                                                                                                                                                                    https://doi.org/10.62640/Nt241531o                doi: 10.62640/Nt241531o

Palabras clave: persona mayor valoración geriátrica integral ambiente social riesgo a desnutrición.

2025-01-23   |   113 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2024 Pags. 1239-1245 Rednutricion 2024; 15(3)