Resumen

Diversos factores ambientales, humorales y genéticos, están asociados al desarrollo de la obesidad, la cual es un estado proinflamatorio del tejido adiposo relacionado con alteraciones de los niveles de insulina, desarrollo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, el sistema inmune junto con la obesidad, juegan un papel clave en la patogénesis de la COVID-19, ya que la obesidad representa un factor de riesgo para las manifestaciones severas en la COVID-19, debido a que la respuesta inmunológica se amplifica, haciendo a las personas con obesidad más susceptibles al virus del SARS-CoV-2. El propósito de esta investigación es proporcionar una revisión narrativa actual sobre la comprensión del papel de la obesidad en la patogénesis de la COVID-19. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en páginas web oficiales nacionales e internacionales, así como en bases de datos como SciELO y PubMed, a través de operadores booleanos (AND, OR y NOT), con los siguientes términos: COVID-19, SARS-CoV-2, obesidad y coronavirus. Con base en el análisis de la información disponible, se concluye que en la obesidad se acumula grasa en el tejido adiposo y en otros órganos, lo cual altera la función normal del organismo desencadenando procesos inflamatorios que, aunados a otros factores, incrementan el riesgo de presentar enfermedades crónicas no transmisibles. La infección viral sucede por acción del receptor de la ACE2, que también se expresa en los adipocitos, por lo que las personas con obesidad son más susceptibles a enfermar con mayor gravedad, lo que puede conducir a la muerte.

                                                                                                                                                                                                                           https://doi.org/10.62640/Nt241535r                                 doi 10.62640/Nt241535r

Palabras clave: COVID-19 inflamación obesidad patogénesis SARS-CoV-2.

2025-01-23   |   321 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2024 Pags. 1252-1261 Rednutricion 2024; 15(3)