Autor: León Segundo R.
La globalización es un proceso que ha facilitado el acceso de los países menos ricos a conocimientos y tecnologías producidas en países ricos. La ciencia no ha sido ajena a este proceso, especialmente la medicina y la salud, es así que hoy hablamos de salud global y la hemos adjetivado desde nuestras disciplinas más específicas (1,2). Un proceso educativo importante, que ha favorecido la globalización de la ciencia, ha sido la transferencia tecnológica, la misma que se ha visto favorecida de nuevas disciplinas como son las ciencias de la implementación y el empuje de la mentoría (2-4). La salud en general se ha visto favorecida en todo el mundo. Muchos países que antes no tenían acceso a mejores diagnósticos, vacunas, tratamientos, dispositivos médicos, medicamentos, e inclusive cirugías, ahora ven que su población tiene mayor acceso a nuevas tecnologías, pero, aun así, el acceso en varios países, especialmente en comunidades rurales y alejadas o en poblaciones vulnerables, es aún limitado o simplemente no hay acceso (5,6).
Palabras clave: salud
2025-02-04 | 10 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 164-165 REM HRL 2024; 10(4)