Características clínicas y microbiológicas de Escherichia coli uropatógenas productoras de BLEE aisladas de pacientes atendidos en el norte del Perú

Autores: Aguilar-Gamboa Franklin Rómulo , Suclupe-Campos Danny Omar, Pérez-Mejia Ronaldo Anders

Completo

Introducción: La resistencia antimicrobiana en uropatógenos como Escherichia coli es un problema de salud pública en el Perú y ha aumentado en todo el mundo después de la pandemia de COVID-19 debido a múltiples factores. Material y métodos: Entre octubre de 2022 y julio de 2023, se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo en pacientes con sospecha de infección del tracto urinario (ITU) que asistieron al centro médico Vital-Medic de Ferreñafe, un centro de salud nivel 1 en el norte del Perú. Resultado: Durante el estudio, se obtuvieron 103 aislamientos positivos para E. coli uropatógena, de los cuales el 46 % presentaron betalactamasas de espectro extendido (BLEE). Se observó una mayor frecuencia de ITU en mujeres adultas y adultas mayores. Conclusión: E. coli sigue siendo el microorganismo más frecuentemente aislado en las ITU de origen comunitario en Ferreñafe, Perú. Para el tratamiento empírico de ITU en este medio, se debe evitar el uso de amoxicilina, amoxicilina-ácido clavulánico, trimetoprim-sulfametoxazol, quinolonas y cefalosporinas de cualquier generación y reservar el uso de carbapenemes para casos nosocomiales. Las opciones terapéuticas más adecuadas parecen ser la amikacina y la nitrofurantoína.

Palabras clave: Escherichia coli Uropatógena; Infecciones Urinarias; Resistencia betalactámica; Farmacorresistencia Bacteriana; Farmacoepidemiología; Atención Primaria de Salud; Perú

2025-02-04   |   9 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 10 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 166- 173 REM HRL 2024; 10(4)