Características sociodemográficas, clínicas y terapéuticas en pacientes con tratamiento domiciliario por COVID-19 severo en EsSalud Lambayeque, enero a marzo 2021

Autor: Vargas-Tineo Luz Mei-ling

Completo

Objetivo: Identificar las características sociodemográficas, clínicas y terapéuticas en pacientes con COVID-19 severo que recibieron tratamiento domiciliario en el programa de seguimiento ambulatorio de EsSalud Lambayeque-Perú, 2021. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y ambispectivo. Muestra de 183 pacientes. Resultados: Se encontró que  55 % fueron mujeres, 46 % estudios secundarios, 41 % procede de Chiclayo, edad promedio 69 años, tiempo de enfermedad 14 días, 37 %  con prueba confirmatoria antigénica, 39,3 % tenía  dos a más comorbilidades, 89,1 % presentó una frecuencia respiratoria normal, 29 % obtuvo el balón de oxígeno por medio de un préstamo y compra de balón, 46,5 % lo alquiló, 74,9 % requirió personal médico, 54,1 % requirió rehabilitación respiratoria, saturación mínima previa menor a 92 %, 65 % presentó más de un síntoma. Más del 50 % no necesitó medicamentos. Conclusiones: Las características más frecuentes fueron: sexo femenino, nivel secundaria, procedencia Chiclayo, edad promedio 69 años, tiempo de enfermedad 14 días, prueba antigénica, más de dos comorbilidades, frecuencia respiratoria normal, obtuvieron balón de oxígeno por préstamo o compra, la mayoría alquiló equipo de oxígeno, requirieron personal médico, requirieron rehabilitación respiratoria una saturación menor a 92 %, más de un síntoma, no necesitaron medicamentos, dexametasona y azitromicina fueron los antibióticos más usados. 

Palabras clave: COVID-19 terapia por inhalación de oxígeno saturación de oxígeno frecuencia respiratoria tratamiento domiciliario

2025-02-04   |   8 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 10 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 181- 189 REM HRL 2024; 10(4)