Comparación del nivel de conocimientos, actitudes y prácticas frente a la COVID-19 entre pobladores de Monsefú y Chiclayo, Perú

Autores: Noriega-Quesnay Karla Cristina , Barrantes-Ticlla Yessenia

Completo

Objetivo: Comparar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas frente a COVID-19 entre los pobladores de Monsefú y Chiclayo durante el año 2021. Métodos y materiales: Estudio observacional, transversal, analítico y prospectivo en una muestra de 782 personas. Los conocimientos, actitudes y prácticas se midieron con un cuestionario validado de 20 preguntas. Resultados: Los participantes se compusieron por 48,7 % y 51,3 % de pobladores residentes de Monsefú y Chiclayo respectivamente; el grupo etario prevalente estuvo comprendido de 18 a 29 años (62,7 %). El nivel de conocimiento óptimo fue mayor en Chiclayo (35,2 %) con respecto a Monsefú (27,3 %); en cuanto a la actitud, fue positiva con mayor frecuencia en Monsefú (49,3 %), mientras que las prácticas adecuadas se reflejaron mejor en Chiclayo (59,9 %). En el análisis multivariado se demostró que edad, estado civil, distrito, y la procedencia de los conocimientos se relacionaron con el nivel de conocimiento óptimo (p<0,005); el nivel de conocimiento y la procedencia de estos, se relacionaron con actitudes positivas (p<0,005); y, el nivel de conocimientos, edad, sexo y la procedencia de conocimientos se relacionaron a prácticas adecuadas (p<0,005). Conclusiones: Los pobladores de Chiclayo presentaron mayor conocimiento y prácticas adecuadas sobre la COVID-19, en comparación a los de Monsefú; mientras que, estos últimos presentaron mejor actitud.

Palabras clave: COVID-19 SARS-CoV-2 conocimientos actitudes prácticas.

2025-02-04   |   7 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 10 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 190- 202 REM HRL 2024; 10(4)