La pandemia COVID-19, en el Perú, afectó muchas actividades, incluyendo el desarrollo del internado médico en los establecimientos de salud. Concluido el estado de emergencia en 2022, en el año 2023 retornaron los internos de medicina a los hospitales; sin embargo, se evidencia poca experiencia en prácticas hospitalarias, bajas habilidades para la interacción con pacientes reales, desarrollo de la relación médico-paciente y procedimentales, alta dependencia de dispositivos tecnológicos, problemas de salud mental, precarización del internado médico. Todo esto lleva a plantearnos algunas reflexiones y aprendizajes, como: la importancia de la preparación, la capacidad de resiliencia y adaptación, tener presente la salud mental, ser innovadores, aprovechar adecuadamente las nuevas tecnologías, no descuidar la empatía y humanidad ni la ética en la toma de decisiones, mantener el aprendizaje continuo y la colaboración interdisciplinaria.
Palabras clave: Internado médico pandemia COVID.
2025-02-04 | 8 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 10 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 213- 216 REM HRL 2024; 10(4)