Autores: Audiffred Jaramillo Ricardo Ignacio, García de Alba García Javier Eduardo
Introducción: La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta a 21 millones de personas en todo el mundo. La etiología de esta enfermedad es multifactorial. Los factores genéticos y ambientales son las explicaciones más comunes sobre su etiología, pero otros paradigmas supersticiosos y religiosos han formado un modelo híbrido que la definen. El objetivo es identificar la relación entre las creencias culturales de la etiología de la esquizofrenia y la emoción expresada.
Métodos: El presente estudio utilizó un método mixto con un diseño analítico para investigaciones etnográficas. La muestra estuvo conformada por 40 personas, familiares de pacientes diagnosticados de esquizofrenia, seleccionadas mediante muestreo probabilístico aleatorio simple.
Resultados: Se halló un consenso cultural válido estadísticamente significativo (p ≤ 0,05). El trauma emocional en la infancia fue la más importante creencia cultural que causa la aparición de la esquizofrenia, seguida de problemas emocionales, lesiones en la cabeza, maltrato y voluntad divina. Los familiares con mejores conocimientos sobre las causas de la esquizofrenia mostraron menores índices de emoción expresada (U de Mann- Whitney = 1,000; p < 0,001).
Conclusiones: Las familias mexicanas poseen una gran adherencia al conocimiento científico sobre las causas de la esquizofrenia, pero las ideas religiosas y compasivas coexisten con el conocimiento sobre la enfermedad.
Palabras clave: Psicosis consenso cultural emoción expresada.
2025-02-13 | 76 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 53 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 435-442 Rev Col Psiqui 2024; 53(4)