Autores: García Peña John Jairo, Molina Velasquez David, Kratc Eliza, Cardona Ríos Gloria Cecilia
Introducción: El comportamiento suicida es un problema de salud mental que pone en evidencia un desequilibrio con la vida. Es necesario promover la vida, los factores protectores que nutren la salud mental. El objetivo de este estudio es reconocer la salud mental positiva como un factor protector para la prevención del comportamiento suicida a partir de la implementación de grupos de apoyo como dispositivo metodológico.
Método: Se realizó desde un enfoque cualitativo mediante un método fenomenológico con el propósito de presentar las percepciones y elaboraciones subjetivas de participantes en un grupo de apoyo para la prevención del suicidio ofrecido por la Universidad Católica Luis Amigó, Medellín, Colombia.
Resultados: Se encontró que los aspectos relacionales como el cuidado familiar, las emociones, la espiritualidad, el autocuidado son dimensiones de la salud mental positiva que es necesario de fortalecer.
Conclusiones: La salud mental positiva permite alcanzar estrategias cotidianas que favorecen la comprensión de múltiples factores de la vida para la contención y el tratamiento del comportamiento suicida.
Palabras clave: Salud mental suicidio factores protectores bienestar psicológico calidad de vida.
2025-02-13 | 79 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 53 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 480-487 Rev Col Psiqui 2024; 53(4)