Percepción del duelo de adultos que han perdido a un familiar durante la situación de pandemia en Lima Metropolitana

Autores: Valenzuela Antezana Pamela, Inglish Bravo Annie Akiko, Malvaceda Espinoza Eli, Mamani Benito Oscar Javier, Carranza Esteban Renzo Felipe

Resumen

Objetivo: El presente estudio tiene por objetivo analizar las percepciones del duelo de los adultos que han perdido a un familiar durante la situación de pandemia en Lima Metropolitana.

Métodos: Se realizó una investigación cualitativa con un diseño de análisis temático reflexivo. Participaron 10 adultos de ambos sexos, de 23 a 54 años, que habían perdido a un familiar producto de la COVID-19 durante el periodo de pandemia, a quienes se aplicó una entrevista semiestructurada.

Resultados: Los resultados evidenciaron que los adultos en duelo a causa de la pérdida de un familiar en la pandemia perciben su duelo en distintos momentos. En primer lugar, perciben la imposibilidad de ver al ser querido debido a las medidas de bioseguridad que impiden acercarse a su familiar. Ello implica un momento de shock e incredulidad; luego se da la liberación de emociones reprimidas, en la que se dan los pensamientos y las emociones disfuncionales; más adelante se tiene la negociación de la carga emocional, periodo en el cual se da una reconciliación con las emociones desbocadas; a continuación, se encuentra el sentimiento de desesperanza, en el cual la persona experimenta tristeza profunda y faltade sentido de la vida; por último, se encuentra una adaptación ante la pérdida.

Conclusiones: Se concluye que la percepción del duelo de los adultos que perdieron a un familiar en la pandemia conforma un ciclo de percepción del duelo ajustado al contexto de pandemia.

Palabras clave: Percepción duelo pandemia coronavirus investigación cualitativa.

2025-02-13   |   87 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 53 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 488-495 Rev Col Psiqui 2024; 53(4)