Autores: Valdivieso Jiménez Glauco, Valencia Mesias Gustavo, Paucar Alfaro Jimmy
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados con el delirium en los pacientes internados en una hospitalización COVID-19 de un hospital general durante el primer año de pandemia por COVID-19.
Métodos: Se realizó un estudio observacional y analítico de casos y controles. Se analizaron50 historias clínicas de pacientes que presentaron delirium y 50 que no presentaron delirium en un área de hospitalización COVID durante el periodo de marzo 2020 a marzo 2021. Se evaluó la odds ratio (OR) de los factores sociodemográficos y clínicos para presentar delirium. Se realizó la prueba estadística de regresión logística mediante software STATA®17.0. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación del Hospital de Emergencias Villa El Salvador.
Resultados: El apoyo ventilatorio (p = 0,04), en especial el uso de máscara reservorio (OR:0,34; IC 95%: 0,12-0,88) y la presencia de complicaciones sistémicas (p = 0,03) como acidosis metabólica (OR: 12,9; IC 95%: 1,45-115,58) fueron variables estadísticamente significativas asociadas con un mayor riesgo de presentar delirium.
Conclusiones: El tipo de apoyo ventilatorio y la presencia de complicaciones sistémicas fueron los factores de riesgo significativos para presentar delirium en los pacientes hospitalizados en un área COVID. Se requieren de mayores estudios en este campo para lograr más evidencia al respecto.
Palabras clave: Delirium COVID-19 pandemia.
2025-02-13 | 67 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 53 Núm.4. Octubre-Diciembre 2024 Pags. 529-535 Rev Col Psiqui 2024; 53(4)